COMUNICADO CONVOCATORIA OLIMPIADAS STEM+ COLOMBIA – MINISTERIODE EDUCACIÓN NACIONAL

ASUNTO: Inscripción para participar en Olimpiadas STEM+ Colombia – Ministerio de
Educación Nacional

DIRIGIDO A: Rectores de las 153 instituciones educativas departamentales del Magdalena

Apreciados Rectores:

La Secretaría de Educación Departamental del Magdalena en Alianza con la Oficina de
Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional,
invitan a las Instituciones Educativas Departamentales a participar en las Olimpiadas STEM+
Colombia, postulando proyectos enfocados en resolver problemáticas reales de su entorno,
estos deberán alinearse con una de las líneas de la Política Orientada por Misiones de
MINCIENCIAS, específicamente en la línea de Bioeconomía, Recursos Naturales y
Territorios Sostenibles.
La invitación es a explorar cómo aprovechar de forma responsable nuestra biodiversidad
para crear soluciones que beneficien tanto a las comunidades como al medio ambiente. Esto
puede incluir la conservación de ecosistemas, el uso sostenible de los recursos naturales y el
desarrollo de bioproductos innovadores.

Ejemplos de proyectos posibles:

-Producción de bioplásticos a partir de residuos orgánicos para reducir la
contaminación.

-Creación de filtros naturales con plantas acuáticas para mejorar la calidad del agua
en ríos y lagos.

-Desarrollo de aplicaciones o sensores para monitorear la salud de los ecosistemas en
comunidades locales.

Requisitos importantes:

Al menos tres (3) de los proyectos presentados deben provenir de instituciones educativas
rurales adscritas a la Secretaría.

Se dará prioridad a proyectos ubicados en territorios PDET (Programas de Desarrollo con
Enfoque Territorial) y ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado

Requisitos de participación para los equipos postulados:

Los proyectos deben ser presentados por instituciones educativas oficiales reconocidas por
el Ministerio de Educación Nacional. No se aceptarán postulaciones de instituciones privadas
o por concesión.
Cada equipo debe estar conformado por 5 a 10 estudiantes de una misma institución. Se
recomienda que los grupos se formen procurando una participación equitativa entre niñas y
niños
(paridad de género).
Cada grupo contará con uno o dos docentes tutores, preferiblemente nombrados en
carrera administrativa, quienes guiarán el desarrollo del proyecto y la creación del prototipo.
Los equipos que involucren al menos dos padres, madres o cuidadores al momento de la
inscripción obtendrán puntos adicionales en la selección regional. Estos podrán acompañar
al equipo en los eventos regionales y nacionales.
También recibirán puntos extra los equipos que hagan parte del programa Centros de
Interés del Ministerio de Educación Nacional.

Los equipos deben inscribirse en una de las siguientes categorías:

Categoría A: estudiantes entre 9 y 13 años (cumplidos al 31 de diciembre de 2025).

Categoría B: estudiantes entre 14 y 17 años (cumplidos al 31 de diciembre de 2025).

Los equipos pueden incluir estudiantes de diferentes grados, siempre que todos estén dentro
del rango de edad correspondiente a la misma categoría.

Se recomienda que las postulaciones tengan representación en ambas categorías para
asegurar una participación más inclusiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Esta
diversidad fortalece su creatividad, sentido de pertenencia y el rol transformador que pueden
asumir en sus comunidades. Es importante tener en cuenta:

Los proyectos que NO califican como STEM+

  • Huertas escolares tradicionales o proyectos ambientales escolares sin innovación
    tecnológica o investigación adjunta.
  • Campañas de conciencia ambiental que no hayan pasado a acciones concretas ni
    resultados a través del tiempo.
  • Maquetas o simulaciones sin funcionalidad práctica o validación experimental.
  • Investigaciones descriptivas sin aplicación concreta (Ejemplo: solo diagnóstico sin
    solución).
  • Productos de divulgación de la ciencia que no hayan pasado por un proceso
    investigativo y no sea resultado de un proyecto STEM+.

¿Qué reconocimientos recibirán los ganadores?
Los 12 equipos mejor posicionados —tres por cada categoría y nivel— serán galardonados
con trofeos de Oro, Plata y Bronce, y recibirán los siguientes reconocimientos, según el trofeo obtenido:

  • Participación en ferias científicas internacionales, como oportunidad para el
    intercambio de experiencias, el encuentro con otros estudiantes y la divulgación de sus
    proyectos.
  • Cupos garantizados para representar a su región en la FIRST LEGO League en las
    ediciones 2026 o 2027.
  • Reconocimiento oficial del Ministerio de Educación Nacional, que incluirá certificación de participación para todos los integrantes de los equipos y sus docentes tutores

Nota: Se otorgarán reconocimientos especiales a las Secretarías de Educación que
evidencien su liderazgo en el acompañamiento de los equipos e instituciones educativas
participantes.

Plazo máximo, hasta el lunes 21 de julio del año en curso, Las Experiencias deben ser
remitidas al correo decheverri@sedmagdalena.gov.co

Se puede consultar los términos de Referencia en la página del MEN.

https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Olimpiadas-STEMColombia-2025/Convocatorias-2025/424680:Convocatoria-2025.

Cordialmente,

NELLY BARROS CERCHIARO
Supervisora Educativa
DIANA MARCELA ECHEVERRI VILLA
Profesional Universitario

Ir al contenido