Esta estrategia también beneficiará, inicialmente, a personas de 15 años de edad en adelante, de 12 municipios de las zonas Río y Centro, del Departamento.
La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de Educación Departamental, viene avanzando para la puesta en ejecución de la segunda temporada del programa ‘Yo sí Cambio Todos Alfabetizados, el cual inició en el gobierno departamental con Carlos Caicedo, con más de 31 mil personas beneficiadas. Esta estrategia a la que hoy se le da continuidad, hace parte de la Revolución de la Equidad del Plan de Desarrollo 12+1 Ruta del Cambio para Superar la Pobreza’ de la administración de Rafael Martínez, la cual impactará positivamente a más de 9 mil magdalenenses que aprenderán a leer y a escribir, para una suma superior a los 40 mil beneficiarios.
Este programa busca mejorar la educación en el territorio mediante un modelo de alfabetización flexible, inclusivo y adaptado al contexto local que mejorará la calidad de vida de la población, que adquirirá habilidades básicas de lectura, escritura y cálculo. Asimismo, el programa seguirá contribuyendo a la reducción de la vulnerabilidad, la desigualdad y la pobreza, toda vez que los alfabetizados podrán participar activamente en la vida social y política, fortaleciendo su capacidad para tomar decisiones.
En cuanto a lo económico, la alfabetización facilitará la inserción de los beneficiarios en el mercado laboral, aumentando sus ingresos. Además, las personas podrán contribuir al desarrollo de sus comunidades, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la equidad y realizar trámites legales con mayor facilidad, mejorando su integración en la sociedad.
La estrategia beneficiará, inicialmente, a personas mayores de 15 años de edad en adelante, de 12 municipios de las zonas Río y Centro, del Departamento, los cuales son: Cerro San Antonio, Concordia, El Piñón, Pedraza, Pivijay, Remolino, Salamina, Sitio Nuevo y Zapayán; al igual que Ariguaní, Nueva Granada y Tenerife.
Los beneficiarios podrán acceder a un modelo educativo centrado en lectura, escritura y matemáticas básicas y seguimiento a través de una Plataforma de cumplimiento de metas; y serán preparados por 235 docentes facilitadores, con enfoque, los cuales recibirán un Diplomado de 100 horas sobre Estrategias de Alfabetización a través de una plataforma educativa inicialmente a personas de 15 años de edad en adelante, de 12 municipios de las zonas Río y Centro del Departamento.
