La entrega de 19 mil computadores a 153 instituciones educativas beneficiará a 175.000 estudiantes.
Con la histórica entrega de 19 mil computadores, enmarcadas en la Movilización social por la Calidad Educativa, de la Revolución de la Equidad, del Plan de Desarrollo Departamental, 12+1 Ruta por la Reducción de la Pobreza, a diferentes instituciones educativas de todo el Departamento, los gobiernos del Cambio, liderado por el ex gobernador Carlos Caicedo y hoy en manos del gobernador Rafael Martínez, cierran la brecha digital que durante años tenía rezagados a estudiantes y docentes de este territorio.
Es de recordar, producto de décadas de abandono gubernamental por parte de las élites del Magdalena, en muchas instituciones educativas las clases de informática eran solo teóricas, debido a que no contaban con computadores, para la debida enseñanza de los menores; como es el caso de la I.E.D., Víctor Camargo Álvarez del municipio de Plato, “aquí, antes de que llegaran los computadores, nosotros teníamos solamente clases teóricas y no teníamos donde practicar”, manifestó Dayana Tamayo Núñez, estudiante de secundaria.
Caso similar ocurría en la I.E.D., Juan Francisco Ospina, ubicada en la Sierra Nevada, área rural del municipio de Fundación, “las clases ahora han sido mejor para los estudiantes, tanto así que cuando recibimos los computadores se vio la emoción de ellos por querer estudiar, asimismo, cuando estaban con ellos practicando, porque anteriormente era pura teoría, e incluso muchos de ellos, nunca habían visto un computador”, explicó Luis Alfonso Cabana, docente de informática.
En otros casos, como en la I.E.D., San José de Puebloviejo, inexplicablemente, los docentes se veían obligados a llevar sus propios computadores para dar las clases a los estudiantes, tal y como lo explica Fridys Isabel Cuenta, rectora de esta institución educativa beneficiaria: “el colegio no contaba con ellos, y si queríamos que los estudiantes por lo menos supieran prender y apagar alguno, los docentes tenían que llevar sus propios computadores, exponiéndose, entre otras cosas, a ser atracados en el trayecto”.
Para Magalis Flórez Zambrano, rectora de la I.E.D., Externado Mixto de San Sebastián de Buenavista, la entrega de estos computadores, es un avance en el aprendizaje de los estudiantes: “salimos de la obsolescencia, computadores muy viejos en las sedes, teníamos computadores todavía de los antiguos, todos muy obsoletos, lo que en realidad nos impedía el aprendizaje tecnológico”. Con esta iniciativa de gobierno departamental, primera vez visto en el país, además de la entrega de los 19 mil computadores, la Gobernación del Magdalena garantiza la conectividad a internet para 802 de las 853 sedes de las instituciones educativas beneficiarias, hecho que cambia la historia de un territorio, gracias a la continuidad de los gobiernos de Fuerza Ciudadana.