DE: SECRETARIA EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL – ÁREA DE CALIDAD EDUCATIVA
PARA: DOCENTES, DIRECTIVOS DOCENTES Y COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL
ASUNTO: PRUEBAS SABER 11° 2025 25 JULIO DE 2025
Estimados Rectores, La Secretaría de Educación Departamental del Magdalena, a través del Área de Calidad, de cara a la participación de las próximas Pruebas de Estado del grado once (11°), considera necesario recordar las etapas pendientes para las pruebas saber emitidas por el ICFES así:
Descripción de la etapa | Fecha de inicio | Fecha final |
---|---|---|
Publicación de citaciones | Viernes 25 de julio de 2025 | Viernes 25 de julio de 2025 |
Solicitudes respecto a la citación2 | Lunes 28 de julio de 2025 | Viernes 01 de agosto de 2025 |
Aplicación del examen | Domingo 10 de agosto de 2025 | Domingo 10 de agosto de 2025 |
Publicación de resultados individuales Saber 11 en página web | Viernes 10 de octubre de 2025 | Viernes 10 de octubre de 2025 |
Plazo para realizar solicitudes respecto a los resultados individuales | Dentro de los dos (02) meses siguientes a la fecha de publicación de los resultados individuales. | |
Publicación de resultados individuales Validantes y Presaber | Viernes 17 de octubre de 2025 | Viernes 17 de octubre de 2025 |
2Verificación datos de citación, Solicitud extraordinaria de cambio, aclaración o corrección del municipio de aplicación. Únicamente aplica cuando la citación muestre un municipio distinto al seleccionado por el usuario durante la etapa de registro.
En el trascurso del día de hoy se podrá consultar las citaciones individuales a través del link https://citacion.icfes.edu.co/citacion-web/pages/citacion/reportes/consultarCitacionIndividual.jsf#No-back-button
Es importante recordarles a los estudiantes inscritos que:
- Revisen la citación de la prueba con el objeto de identificar cualquier novedad en esta y se pueda realizar la solicitud respectiva.
- Logren identificar con anterioridad el lugar de la aplicación para no tener contratiempos en su desplazamiento y presentación en el horario indicado.
- Todos los citados deben llevar el documento de identidad, sea cédula de ciudadanía (física o digital), tarjeta de identidad, certificado de documento en trámite (física o digital), pasaporte vigente (para nacionales o extranjeros). Quien no tenga consigo una identificación válida, no podrá realizar el examen.
- Cédula de extranjería para extranjeros residentes en Colombia o Permiso de Protección Temporal junto con el DNI del país.
Es de resaltar nuestro reconocimiento y gratitud hacia los Rectores(as) por su compromiso y capacidad de gestión con el aprendizaje de los estudiantes, lo que sin duda contribuye a dar continuidad a los proyectos de vida de los futuros profesionales del Magdalena.
Atentamente,
OLGA JIMENEZ GIRALDO
Líder de Evaluación
Oficina Calidad Educativa