Circular 032: Directrices para el proceso de evaluación, clasificación y fijación de las tarifas de matrícula, pensiones, cobros periódicos, otros cobros periódicos y – actividades extracurriculares para el año académico 2026, de los establecimientos educativos de carácter privado que ofrecen educación formal regular y/o de adultos en los municipios no certificados del departamento del Magdalena.

PARA: DIRECTIVOS Y REPRESENTANTES LEGALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PRIVADOS DE EDUCACIÓN FORMAL, DIRECTORES DE NÚCLEO, SUPERVISORES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE MAGDALENA.

DE: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL MAGDALENA

ASUNTO: DIRECTRICES PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN, CLASIFICACIÓN Y FIJACIÓN DE LAS TARIFAS DE MATRÍCULA, PENSIONES, COBROS PERIÓDICOS, OTROS COBROS PERIÓDICOS Y – ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES PARA EL AÑO ACADÉMICO 2026, DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE CARÁCTER PRIVADO QUE OFRECEN EDUCACIÓN FORMAL REGULAR Y/O DE ADULTOS EN LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.

Acorde con lo dispuesto en los Artículos 202 y 203 de la Ley 115 de 1994; la Ley 1269 de 2008; Decreto 1075 de 2015, la Directiva Ministerial N* 21 de 2009, Resolución Ministerial número 019805 del 30 de septiembre de 2025, Guía 4 versión 11 de 2025 – Manual de Autoevaluación y Clasificación de Establecimientos Privados de Preescolar, Básica y Media”, la Secretaría de Educación Departamental del Magdalena, como autoridad delegada por la normativa vigente, establece las siguientes directrices, que deberán tener en cuenta los establecimientos educativos de carácter privado, que prestan el servicio de educación formal en los niveles de Preescolar, Básica y Media, así como la Educación de Adultos de los municipios no certificados del Departamento, a la hora de efectuar el proceso para definir las tarifas educativas de la vigencia 2026, así:

Más información en el documento adjunto: